CREACIÓN DE LA
FEDERACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR- PROVINCIA DEL CHACO:
Durante el viernes 9 y sábado 10 de Noviembre, en el Instituto de Educación Superior de Educación Física de Resistencia, se reunieron 42 (cuarenta y dos) centros de estudiantes de institutos de educación superior de toda la provincia, donde se conformó la Federación de Centros de Estudiantes del Nivel Superior del Chaco.
Esta iniciativa, que comenzó en el 2017 y que se trabajó durante todo
este año en el marco de la línea de Políticas Estudiantiles de la Dirección de
Educación Superior, se aprobó por Resolución Ministerial.
Dicha normativa se dio a conocer
el sábado en el cierre de este encuentro con la presencia de la
Subsecretaria de Calidad y Equidad de la cartera educativa provincial, Analía Flores;
la Directora General de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey; la
Directora de Educación Superior, Norma Vega y el Director de Promoción
Ciudadana, Daniel Piñeyro.
La Federación de Estudiantes de Nivel Superior, primera en todo el
país, tiene como objetivo pensar el
posicionamiento de los estudiantes frente a los recortes de institutos
superiores, defender la educación pública del Nivel Superior, participar
activamente en la toma de decisiones dentro de los institutos para que la
educación del Nivel Superior cada vez tenga más calidad, y acompañar al Ministerio de Educación en la
toma de decisiones acerca del perfeccionamiento en la Formación.
En este sentido la coordinadora de Políticas Estudiantiles de la
Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, Sonia Martin, expresó
que: "Los estudiantes toman un papel activo junto con el equipo directivo
de las instituciones”. Precisó que “27 Centros de Estudiantes de institutos de
Educación Superior trabajan activamente, 10 están en proceso de elección de un
nuevo Centro de Estudiantes y 5 en proceso donde se les está brindando
acompañamiento para dar inicio”.
Martín adelantó que “en este nuevo marco planificarán acciones para el
2019 y presentarán a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, el trabajo que
están realizando los Centros de Estudiantes de Educación Superior junto con
coordinadores de Políticas Estudiantiles; de modo que las instituciones del
Nivel Superior en el 2019 tengan claro cuál es el cronograma básico sobre el
cual todos tenemos que trabajar de forma transversal, sobre esto las demás
unidades curriculares aportarán a la formación de los estudiantes”.
DOS DÍAS INTENSOS:
Vale destacar que los estudiantes presentes, el viernes durante la
mañana hicieron ejercicios y prácticas grupales para estrechar lazos e
intercambiar experiencias, aprovechando las instalaciones del Instituto
Superior de Educación Física. En tanto que por la tarde trabajaron en paneles
para contribuir a la integración y socialización de los jóvenes y en talleres
abordaron: ”La organización socio estudiantil como desafío en la construcción”
y “Debate sobre las dimensiones de los espacios organizativos”. Además,
desarrollaron trabajos en talleres sobre los ejes: “Participación Estudiantil.
El derecho a la participación siendo estudiante regular de un IES”; “Órganos de
Participación. Registro Único Provincial de Centros de Estudiantes del Nivel
Superior”; y “Organización de elecciones del Federado para año 2019.
Fundamentos de esta organización autónoma estudiantil que enaltece la
importancia de la participación estudiantil, la formación docente y técnico
profesional del nivel superior”.

Por la noche del viernes los estudiantes compartieron una cena y fogón,
y el sábado trabajaron en la elaboración de propuesta de agenda, cronograma de
trabajo provincial para el año 2019 teniendo en cuenta ya la conformación de la
Federación de Centros de Estudiantes de Nivel Superior del Chaco, así como
planteos sobre los ejes transversales en el Proyecto Educativo Comunitario
(PEC) de los institutos.
Nota: El video presentado aquí, realizado a la Directora de Educación Superior, Alejandra Leal Chudey, fue creado por el Centro de Estudiantes del IES "José Manuel Estrada" (Tres Isletas- Chaco).