YA SE SELECCIONARON LOS ADJUDICADOS DE LAS BECAS “COMPROMISO DOCENTE”
Esta nueva línea de becas del
Instituto Nacional de Formación Docente tiene como objetivo prestigiar la
docencia y apoyar el ingreso y egreso de los estudiantes de las carreras
prioritarias con buen desempeño académico y compromiso con la profesión. El estímulo
es de entre el 50% y el 70% del salario inicial docente por mes, según el grado
de avance en la carrera.
Se inscribieron en
total (del país) 12.201 ingresantes y estudiantes avanzados de 469 Institutos
de Formación Docente de las 24 jurisdicciones, para 3000 cupos en total para
todo el país.
En la provincia
del Chaco, 17 Institutos de Educación Superior (IES) tuvieron la posibilidad de
que sus estudiantes (ingresantes y avanzados) puedan postularse a esta línea de
becas. Del total de postulantes: 796 estudiantes, avanzaron en la instancia de
selección 572 que cumplían con los requisitos indicados por ArBec.
El listado de
beneficiarios enviado por el área de correspondiente del Ministerio de
Educación y Deportes de Nación es de 164 adjudicados y fue remitido a los
directivos de las instituciones correspondientes para la difusión. Asimismo cada
beneficiario recibirá un correo con las indicaciones sobre la metodología de
pago.
En lo que respecta
al IES “René Favaloro”, fue uno de los institutos más beneficiados de la
Provincia del Chaco con un total de 29 adjudicados (incluyendo la UES de
Miraflores).
Los estudiantes
que quieran informarse si fueron adjudicados deben ingresar a la página de
ArBec: http://argentinabeca.educacion.gob.ar/
e iniciar sesión con el usuario y clave que usaron en el momento de la
inscripción. Una vez allí ingresar en la solapa “Estado de Mi Solicitud”. También
pueden consultar su correo electrónico. Otra opción es comunicarse con su CIPE
(Coordinador Institucional de Políticas Estudiantiles) Kovton Sergio en el IES “René
Favaloro” o a su celular personal: 3644-636778 (sms o whatspp).
Como reflexión
final es necesario plantear que teniendo en cuenta la matrícula de estudiantes
de los IES de nuestra jurisdicción, y las realidades de los mismos, sería
importante que para el próximo año esta línea de becas pueda tener
modificaciones que permitan garantizar una educación superior inclusiva y
cumplir con los objetivos del Programa Arbec de garantizar la
democratización de la Educación, entendida como un bien público y un derecho
personal y social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario