Vistas a la página totales

3117

domingo, 25 de noviembre de 2018

21 DE NOVIEMBRE: UN DÍA PARTICULAR PARA EL IES “RENÉ FAVALORO”:


El día miércoles 21 de noviembre, como para ir redondeando lo trabajado durante todo el ciclo lectivo, confluyeron tres acontecimientos que hablan de la diversidad de propuestas pedagógicas y actividades con las que cuenta nuestra institución.


En primer lugar, durante la mañana, las alumnas del tercer año del  Profesorado de Educación Inicial, coordinado por la profesora Paola Heck, realizaron en el SUM de la UEGP N° 24 “San José” la función anual de Teatro.

El evento fue un gran éxito y la docente felicitó a sus alumnas con estas palabras: “Tres años de la vida compartiendo momentos y dejando en cada una, un granito de arena. Hoy las despido como alumnas pero sabiendo que un año más las espera para poner en práctica todo lo aprendido en los talleres. Espero que les sea útil dentro de su formación y perfil docente. No se cansen de aprender, no se cansen de jugar, no pierdan la alegría de cada día. Y por sobre todas las cosas, busquen en su interior sus capacidades y explótenla para enseñar. No quieran imitar a nadie, sean reales y especiales para sus niños”.


Posteriormente, ya por la tarde, del teatro pasamos a la expoarte, a la exposición de trabajos realizado por el cuarto año del Profesorado de Educación Superior “René Favaloro”, una muestra de obras de arte, desde el impresionismo hasta la actualidad.

Así, las galerías y patio del IES “René Favaloro”, quedaron impregnadas con la muestra de las obras de los estudiantes, quienes comentaban las mismas a los que se acercaban a contemplarlas.


El profesor Diego Haiss dijo sentirse muy conforme y contento con el trabajo realizado por sus alumnos y pidió a la comunidad que se valore más el arte local.

Finalmente, el Profesorado de Educación Especial, más específicamente la cátedra de Residencia Pedagógica, a cargo de la profesora Patricia Pujol, hizo el cierre de año.

En ese momento, los estudiantes de dicha carrera, comentaron a los presentes cada uno de los espacios con que cuenta el Profesorado de Educación Especial, sus características y plantearon sugerencias que ellos consideran pertinentes para el año próximo.

Cabe recordar que este año recién egresa la primera cohorte y en este sentido la revisión desde la experiencia vivida, con ajustes durante la marcha, resulta de una buena retroalimentación para encarar lo que viene de la mejor manera.

Por último la profesora Pujol, les deseó muchos éxitos a quienes en ese momento egresaron e instó a no desistir a quienes todavía les queda algunos espacios por rendir.

De esta manera, se vivió un 21 de noviembre a pura emotividad y arte en vista de poder seguir mejorando nuestras prácticas.

EL IES RENÉ FAVALORO  PRESENTÓ AVANCE DEL DOCUMENTAL “CASTELLI: EL SECRETO DE SU HISTORIA”:


El día martes 13 de noviembre del corriente año, a través de la página oficial de youtube del IES “René Favaloro” se presentó el avance del documental “Castelli: el Secreto de su Historia”; una producción de los estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Social del Instituto de Educación Superior "René Favaloro", basada en un rescate audiovisual que refleja las distintas expresiones culturales e históricas de Juan José Castelli;  ciudad cabecera del Impenetrable chaqueño.
Es así que los estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Social con Orientación Multimedia en su último año de formación y en la cátedra Práctica Profesionalizante muestran cómo trabaja un comunicador social, donde su función no es meramente informar hechos de la vida cotidiana; sino también recuperar y mostrar historias como estas.

Para finalizar sus estudios decidieron elaborarlo, mostrando el origen de Castelli y la fusión de las culturas originarias, criollas y gringas. Más que nada legar a la comunidad un trabajo que va a perdurar en la historia.



Se trata del primer documental que tendrá nuestra localidad, con imágenes y entrevistas exclusivas que nos representan.

Finalmente se invita a la presentación oficial de dicho documental, para el miércoles 28 de noviembre a las 20:00 Hs. en el IES “René Favaloro”.





ESTUDIANTES DEL PROFESORADO EN LENGUA REALIZARON TALLERES DE ORTOGRAFÍA:


El día lunes 12 de noviembre, alumnos del tercer año del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura; coordinados por el profesor de Práctica Docente III, Gastón Melgarejo, realizaron “Talleres Sobre Ortografía” para los estudiantes de Tecnicatura Superior en Turismo Sobre Espacios Rurales; de la Tecnicatura Superior en la Gestión de la Producción Agropecuaria y del Profesorado de Educación Secundaria en Agronomía.

Las mismas fueron intervenciones de 80 (ochenta) minutos, en los cuales los alumnos del Profesorado en Lengua centralizaron su taller en los errores más comunes que cometemos a diario. De esta manera los alumnos de las diferentes carreras mencionadas pudieron aprender las formas correctas de escribir teniendo en cuenta la normativa ortográfica.

Finalmente  se agradeció a los profesores de los diferentes espacios que cedieron su tiempo, para que se pudieran llevar acabo dichos talleres: Pértile Daniel, Braun Magali y Gómez Nicolás.
Estos talleres, más otros que se venían realizando en distintos profesorados y jornadas, se dan tras dictaminarse por el Consejo Directivo una normativa de corrección ortográfica, con el propósito de que los estudiantes reflexionen sobre sus elaboraciones escritas, ya que es una gran dificultad transversal que se presenta y aunque se han buscado varias estrategias, hasta el momento sigue siendo una falencia que hay que tratar de mejorar.

LOS ALUMNOS DEL TERCER AÑO DE EDUCACIÓN FÍSICA VIVENCIARON UN NUEVO CAMPAMENTO EDUCATIVO EN VILLA RÍO BERMEJITO:


El 09 de noviembre, por la noche, se llevó a cabo la gran fiesta de las tribus, la fiesta de la educación física, organizada por el IES “René Favaloro”. No obstante, para los alumnos del tercer año de dicho profesorado, las actividades continuaron, ya que los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre, en la ciudad turística de Villa Río Bermejito, vivenciaron un nuevo campamento educativo.

El mismo se realizó en el marco del espacio “Prácticas Corporales en el Medio Ambiente I” a cargo del docente Martín Billordo.
Desde el instituto agradecieron al intendente municipal, Oscar Alberto Nievas; al Secretario de Gobierno, Jorge Seu; a la Secretaria de Desarrollo Social, Laura González, al Supervisor José Luis Ortega; a la Directora Regional V, Marta Marsall y a las autoridades y profesores del Favaloro y a todos aquellos que de alguna u otra manera colaboraron para que este campamento pueda llevarse a cabo.


Estos espacios de recreación pero también de aprendizaje, favorecen la camaradería, el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales, saliéndose de una perspectiva reduccionista que sostiene que sólo se aprende dentro del aula y que estas actividades no tienen ningún fin didáctico. Por el contrario, desde el Profesorado de Educación Física y desde el instituto se insta a este tipo de actividades y los alumnos agradecen estos momentos, que son únicos.


CON UNA PLAZA DE LA JUVENTUD COLMADA, EL IES “RENÉ FAVALORO” REALIZÓ SU FIESTA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:


Días y noches, ensayos tras ensayos, las tribus roja (Wichi) y verde (Guaycurú) del Profesorado de Educación Física del IES “René Favaloro” fueron organizando todo para que la fiesta de las tribus fuera un éxito.

Así, el día viernes 09 de noviembre, a partir de las 20 Hs. en la Plaza de la Juventud Facundo Correa dio inicio a la fiesta con un imponente marco de público.

En primer lugar, se realizó el acto protocolar con la presencia del Sr. Intendente, Oscar Alberto Nievas y la Secretaria de Desarrollo Social, Laura González; además de autoridades, docentes, alumnos de dicha casa de estudios.


El rector del IES “René Favaloro”, Rubén Ramírez, les dio la bienvenida a todos los presentes, agradeciendo la numerosa concurrencia y el intendente Nievas felicitó a los organizadores, recordó acuerdos con el Profesorado de Educación Física como lo es el natatorio municipal e hizo hincapié en lo favorable de contar con este profesorado, lo cual significa diversificar la propuesta educativa y eso habla de lo que hoy tiene Juan José Castelli, que hasta no hace mucho tiempo, no contábamos. Hoy se puede elegir qué estudiar y en nuestra propia región, concluyó el mandatario.

Luego se realizaron varias coreografías, coordinados por docentes del profesorado. Asimismo el público pudo disfrutar de la presencia del grupo Pop Dance de nuestra localidad.


Finalmente, como no podría ser de otra manera, las tribus verde y roja, realizaron su baile y fueron ovacionados por el público presente, cerrando una noche única.

EL MUNICIPIO Y EL IES FAVALORO FIRMAN CONVENIO DE USO DE INSTRUMENTOS MUSICALES:


El día miércoles 07 de noviembre del corriente año, por la mañana, el Intendente de nuestra ciudad, Dr. Oscar Alberto Nievas, junto al Secretario de Gobierno Jorge Seu y la Asesora Legal Dra. Soledad Rach, firmaron el convenio con el Rector del IES “René Favaloro”, Profesor Rubén Ramírez y el Vicerrector, Octavio Rolheiser. También participaron el Profesor de Música, Claudio Rolhaiser y alumnos del dicho profesorado.

Se trata de un convenio a través del cual el Municipio otorga en comodato los instrumentos musicales para el uso exclusivo de los alumnos del Profesorado de Educación Superior en Música del IES “René Favaloro”.

En este sentido es importante destacar que el Profesorado de Educación Superior en Música es una carrera que recién se abrió este año, por lo que con este convenio firmado con el municipio local, se avanza en poder contar con los instrumentos básicos necesarios para darle funcionalidad a esta carrera.

Asimismo cabe señalar que estos acuerdos favorecen las relaciones de nuestro instituto con otras instituciones del medio, entendiéndose que no se puede estar aislados de todo, sino que es en equipo donde se alcanzan o buscan alcanzar metas, que en la soledad e individualidad, parecerían, al momento, inalcanzables.

sábado, 3 de noviembre de 2018

EL IES “RENÉ FAVALORO” CONTINÚA ASESORANDO A ESTUDIANTES RESPECTO LAS DISTINTAS BECAS:


Si bien la inscripción a las distintas becas ya ha finalizado. Si bien los estudiantes, en su gran mayoría, ya tiene su resultado, positivo o negativo, respecto a la adjudicación o renovación de la beca a la que se postularon, como lo hicimos durante todo el año y lo seguiremos haciendo, en octubre no dejamos de asesorar a los estudiantes, no sólo de nuestra casa de estudios, sino también de otras instituciones respecto de las novedades de las distintas becas: Progresar, Compromiso Docente, Estímulos Económicos, Estímulos Económicos para Estudiantes pertenecientes Pueblos Originarios y Pronafe.

En lo que respecta a este mes, más que nada se trabajó con la encuesta de actualización de datos, solicitada desde Nación. Se les reseteaba el usuario y clave para que puedan ingresar a la plataforma y se trataba de acompañar y ayudar a aquellos que tenían mayores dificultades para poder completar el cuestionario. Incluso, se pusieron dos computadoras con acceso a internet a disposición de los alumnos para que puedan acceder al sistema y cumplir con el requerimiento de actualización de datos.


En los últimos días se notificó que los estudiantes tienen hasta el 30 de noviembre del corriente año para completar la misma, por lo que estimamos que en este mes que estamos arrancando, seguiremos con este proceso y con todo lo que haga falta, ya que consideramos que las becas son de gran ayuda para nuestros estudiantes.



PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL PROFESORADO EN QUÍMICA CAPACITARON EN LA ELABORACIÓN DE QUESO MUZZARELLA A PARTIR DE LECHE DE VACA A ALUMNOS DE LA EET N° 12:


Los días jueves 25 y viernes 26 de octubre del corriente año, con el cuarto año del Profesorado de Educación Secundaria en Química del IES ”René Favaloro”, se capacitó en la elaboración de queso muzzarella a partir de leche de vaca, a los estudiantes del 5° y 6° año de la modalidad en industrias de procesos de la EET N° 12, estando como orientadores la profesora Patriciaa Zarza y el ingeniero en alimentos Emilio Jose Caraputeny.



Los mismos agradecieron especialmente a los directivos y regentes técnicos, como así también a los profesores: Nancy Kloster, Daniel Rumbo Argañaraz y Patricia Cejas de la escuela técnica por el cálido recibimiento en estos días y a los estudiantes del Profesorado en Química por la dedicación y entrega en este proyecto.


Además agradecieron al rector (Rubén Ramirez) y vicerrector (Octavio Rolheiser) del IES "Favaloro", como también a la coordinadora de la carrera, profesora Cecilia Lemoine.



ALUMNOS DE LA TECNICATURA EN TURISMO VISITARON LA FINCA DON MIGUEL:


El día 06 de octubre, un grupo de alumnos de 1° año de la Tecnicatura Superior en Turismo Sobre Espacios Rurales del IES “René Favaloro”, en el marco del espacio Prácticas Profesionalizantes, a cargo de la profesora Mónica Walaszeck, visitó la Finca Don Miguel.


Allí, la chef Alina Ruiz, los recibió esta tarde y brindó una charla sobre su desarrollo turístico gastronómico: el Restaurante de campo, Anna.


Desde el IES "René Favaloro" agradecieron a Alina Ruiz y a todos los que posibilitaron que esta visita se realice, esperando se multipliquen experiencias como éstas que enriquecen las prácticas de nuestros estudiantes.

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL GRAN BINGO ANIVERSARIO DEL IES “RENÉ FAVALORO”:


Como ya hace varios años, el IES “René Favaloro” el día 05 de octubre del corriente año, realizó una nueva edición de su bingo aniversario con más de $300.000 (Trescientos mil) pesos en premios.


En esta ocasión fue muy difícil por un lado, ya que esa misma noche se llevó a cabo el acto oficial por un nuevo aniversario de nuestra localidad con la presencia del Sr. Gobernador, Oscar Domingo Peppo; pero por otro, la concurrencia de la gente fue notable y se pudo cerrar exitosamente el mismo con la actuación del grupo musical “Sueños Qompi”.


Tal vez para el exterior este evento sea un bingo más de los tantos que se realizan anualmente en nuestra zona, pero para nosotros es una de las mayores posibilidades para poder recaudar fondos que nos permitan mejorar y crecer como institución, tratando desde la Asociación Cooperadora, dar respuesta a las distintas demandas con las que cuenta nuestra institución, en un contexto económico crítico.

Gracias a los bingos fundamentalmente, se están construyendo dos aulas más con aportes exclusivamente del instituto. Cuesta mucho, pero entendemos que de esta manera, pronto podremos estar todos juntos en un mismo espacio físico propio.

INAUGURACIÓN DEL NATATORIO MUNICIPAL: RECURSO NECESARIO PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EDUCACIÓN FÍSICA:


El Profesorado de Educación Superior en Educación Física cuenta entre sus espacios curriculares: “Prácticas Corporales en el medio acuático” (Plan Viejo) y “Natación I” y “Natación II” (Plan Nuevo). No obstante, el IES “René Favaloro” no cuenta con un natatorio propio por lo que se debió acordar con una institución de la localidad para poder practicar. Sin embargo, como sabemos la situación económica, cada vez más compleja, dificultaba mucho que los estudiantes puedan afrontar esto.


En este sentido, por gestiones de la Municipalidad de Juan José Castelli, el día 05 de octubre, en el marco del 82° aniversario de nuestra localidad, el deseo de contar con un natatorio municipal que resulte más accesible las prácticas de nuestros estudiantes se hizo realidad. Es por ello que nuestros alumnos del Profesorado de Educación Física estuvieron presentes para agradecer la inauguración del mismo.


Gracias al Sr. Gobernador, Domingo Peppo, al señor intendente Oscar Alberto Nievas, hoy en día el contar con un natatorio municipal significó una posibilidad de organizar un convenio con el municipio para que los educandos puedan realizar de forma gratuita lo que antes le significaba un monto considerable.


Luego de la inauguración oficial, profes y alumnos se reunieron con el jefe municipal para articular e ir dando forma al convenio, que finalmente se firmó el día viernes 26 de octubre.


Actualmente ya pueden disfrutar de este hermoso natatorio y están preparando todo para la fiesta de las tribus a realizarse este viernes 09 de noviembre, en la plaza de la juventud.


Asimismo, los alumnos de 3° año del Profesorado de Educación Física del IES “René Favaloro” llevaron a cabo, entre los días 05 al 07 de Octubre, un campamento corto en el Malhá, a cargo del Profesor de Prácticas Corporales en el Medio Ambiente, Martin Billordo.