“EL FAVALORO” SIGUE HACIENDO LATIR EL CORAZÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Hace unos días
atrás, más específicamente el 29 de julio, recordábamos con especial emoción,
la biografía del Dr. René Favaloro, destacando principalmente su visión
humanística y social, al cumplirse diecisiete años de su fallecimiento.
Es por este motivo
que se decidió a partir del año 2006 que nuestro Instituto de Educación
Superior, enclavado en las Puertas del Impenetrable Chaqueño, llevara su
nombre. La elección sin duda no fue azarosa, sino ante todo un reconocimiento a
su vasta trayectoria y simbólicamente, cuando decimos que se abre una nueva UES
(Unidad de Extensión de Servicio) o una nueva carrera, cuando un joven o adulto
elije seguir formándose, orgullosamente podemos decir que esas ideas que tanto
promocionaba el Dr. René Favaloro de fortalecer la educación, principalmente en
aquellos sectores que por muchas razones, fundamentalmente económicas, no
pueden ir a otra localidad o provincia a estudiar, esa perspectiva que abre las puertas y recibe
sin hacer diferencias de ningún tipo, se va materializando, con errores y aciertos,
pero más que nada, con una comprometida comunidad educativa, que continúa
trabajando, cada uno desde su función, para seguir mejorando.
UN DATO PARA TENER
EN CUENTA:
Actualmente el IES
“René Favaloro” tiene su sede central en la localidad de Juan José Castelli
Chaco, pero cuenta con seis UES (Unidades de Extensión de Servicio) distribuidas
en todo el Norte Chaqueño.
v UES de Miraflores (A 46 Km. de Castelli)
v UES de Villa Río Bermejito (A 62 Km. de Castelli)
v UES del Espinillo (A 76 Km de Castelli)
v UES de Fuerte Esperanza (A 155 Km de Castelli)
v UES de Misión Nueva Pompeya (A 185 Km de Castelli)
v UES del Sauzalito (A 285 Km de Castelli)
Como se podrá
observar, cada una de las UES se encuentra a una distancia considerable de la
sede central, ya que el Departamento Güemes es el más grande de nuestra
provincia. Sin embargo, y como para ir cerrando este pequeño escrito, a pesar
de las distintas dificultades que se presentan, destacamos el trabajo que en
cada una se realiza y que trataremos de ir mostrando en otras publicaciones.
En conclusión, “El
Favaloro” sigue haciendo latir el corazón de la Educación Pública como muchas
veces el Dr “René Favaloro” nos ha enseñado con el ejemplo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario