PARTICIPACIÓN EN EL SEGUNDO ENCUENTRO DE JÓVENES RURALES:
El 09 de mayo bajo el lema “La Educación de los
Jóvenes es el Pilar Fundamental para Lograr Metas y Objetivos” se llevó a cabo
el Segundo Encuentro de Jóvenes Rurales (Secundaria) en Zaparinqui, encabezado
por el Intendente Oscar Alberto Nievas, del que participaron estudiantes de
dicha localidad, La Cangayé, El Asustado, Campo Bedogni, Pampa Toloza, La
Gerónima, La Esperanza, Pampa Almirón, Pampa Argentina, entre otros parajes de
la región.
En el mismo, formaron parte de la mesa y/o de
las comisiones temáticas, la Directora Regional Educativa Polinivel V Lic.
Marta Marshall, el Rector del IES René Favaloro, Mg. Rubén Ramírez, y
Vicerrector, Octavio Rolheiser, el Rector del CERSU Prof. Adrián Bordón, de la
Subsecretaria de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación estuvo
presente el Dr. Daniel Piñeyro y su equipo, el Delegado Municipal Daniel
Juárez, la Secretaria de Desarrollo Social, Laura González, la Secretaria de la
Producción Jessica Kloster, los Subsecretarios de Desarrollo Rural , Raúl
García, de Ceremonial y Protocolo Julio Correa, de Niñez, Adolescencia y Familia,
Griselda Veas Araya y el Director de la EES N°134 de Zaparinqui , Carlos
Cardozo, demostrándose la importancia dada desde las distintas autoridades
presentes a este encuentro que ya se había realizado otro en marzo y se
continúa trabajando para poder acercar propuestas pedagógicas acordes a la
región.
(Video diseñado por Prof. Lorena Villar)
Este encuentro se
realizó con dos propósitos bien definidos:
1)- Generar un espacio
de participación estudiantil en torno a la formación de Centros de Estudiantes.
2)- Difundir
información sobre Orientación Vocacional para que los jóvenes tomen
conocimiento de las propuestas educativas de la localidad.
Se trataron temas importantes como Orientación
Vocacional para lo cual presentaron diferentes propuestas educativas que se
llevan adelante desde las diferentes instituciones del medio. Otra temática que
se desarrolló fue la Promoción y Formación de Centro de Estudiantes amparados bajo
leyes provincial y nacional, siendo la Provincia del Chaco precursora en la
temática. En este sentido, fue vital el aporte del equipo de la subsecretaria
de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia del
Chaco y muy valiosa la presencia de nuestro Centro de Estudiantes incentivando
a los jóvenes a que se animen a participar.
Si
bien son varias cuestiones las que se deben seguir trabajando, el puntapié
inicial ya está dado.
Finalmente concluímos esta entrada con las palabras de nuestro rector, Mg. Rubén Ramírez, refiriéndose a tal evento.
(Video realizado por alumnos de la Tec. en Comunicación Social)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario